Viaje a los Cátaros, viaje sagrado con meditación en la Naturaleza y «descubre más de ti»

Salida Cátaros, ser más quien soy

Salida a la zona de los Cátaros:

Consúltame cual será la próxima fecha para este viaje

Esta salida al sur de Francia, especialmente indicado para los amantes de la Naturaleza, suele realizarse en puentes y fines de semana de 3 y 4 días.

El trabajo de Crecimiento personal “descubre más de ti” será la invitación a la reflexión para todos los participantes. Lo haremos mediante reflexiones, pequeñas constelaciones e introspección con coaching y meditaciones.

Salida Cátaros, ser más quien soy

Conoceremos las energías del misterioso Rennes le Chateau, el origen del «Código Da Vince» y su relación con Mª Magdalena. En el castillo de Puivert, aprenderemos de la história de los cátaros, y los trobadores, sabios, cultos, respetuosos con la mujer y… buscadores espirituales ¿Quien no es capaz de perderse, no es capaz de encontrarse?

Estos y otros lugares – como el legendario laberinto mágico o las conexiones megalíticas – son lugares de poder y también de historia, y en ellos habitaron los buenos hombres y las buenas mujeres, donde vivieron, predicaron y trabajaron hasta su persecución y desaparición. ¿Dejaron un legado de conocimiento y espiritualidad? ¿Eran los guardianes del Grial?

Salida Cátaros, ser más quien soyDescubriremos el ritual de los cátaros en la gruta iniciática de Belén y otras grutas iniciáticas donde se realizaban místicos ritos y meditaciones muy especiales.

Por la NOCHE subiremos al emblemático castillo de MONTSEGUR donde cuenta la leyenda que Esclarmonda de Foix, la maga medieval, escondió en sus entrañas el Santo Grial…

También conoceremos tradiciones Occitanas, su gastronomía y los enclaves mágicos, telúricos y secretos.


Salida Cátaros, ser más quien soy

Consúltame cual será la próxima fecha para este viaje

Grupo mínimo 6 personas, máximo 12-15.

Incluye:
• Taller de crecimiento personal ¡Ser más Tu mismo! con Coaching, Constelaciones, Meditación,…
• DESAYUNO y Alojamiento en Habitaciones compartidas para el grupo o dobles y triples según lugar hospedaje.
• Diferentes charlas sobre AutoConocimiento, los cátaros, Mª de Magdalena, el Grial y su búsqueda…
• Seguro de viaje.
• Los impuestos aplicables.

Salida Cátaros, ser más quien soy

No incluye:
• El desplazamiento se realizará en coches particulares, facilitando el teléfono de quienes compartan gastos y vehículo.
• Las comidas al mediodía que se harán en restaurantes para deleitarnos de la gastronomía de la zona (aprox. 20-25€)
• Ni las bebidas alcohólicas, ni café/infusión.
• Otros no mencionados en incluye

Otras consideraciones:
• Concretaremos si hace falta llevar saco de dormir, sí hará falta tu aseo de baño.
• Traer linterna, protección solar, ropa de abrigo e impermeable y recomiendo calzado de montaña.
• Como orientación, la salida desde Barcelona será sobre las 7h30 de la mañana y de llegada el día de regreso sobre las 21h.
• Los horarios de comidas en Francia son aprox 12-13h30 y de cenas 19-20h30.

 


Conferencia «CATARS I OCCITANIA, un viatge Iniciàtic» (en catalàn).
Más videos en mi canal de Youtube

 

¡SUBSCRÍBETE para recibir información de todas las actividades o RESERVA para esta actividad!

    Aviso Legal
    He leído, entiendo y acepto la - Política de Privacidad -

    Nombre:

    Email:

    Información acerca:

    Para enviar tiene que Aceptar el Aviso Legal

     


    El Catarismo

    Los cátaros

    Los años mil eran tiempos propicios para que disidentes predicaran el cristianismo de manera diferente a la iglesia Católica que conseguía descrédito con su comportamiento de señor feudal a quien interesaba más el dinero y el poder que el llegar a conocer a Dios. Así surgen nuevos movimientos de regeneración espiritual, algunos aceptados por el Papa, como por ejemplo los creados por Francisco de Asís o por Domingo de Guzmán o algunos contemplados como herejía.

    Existen varias religiones que han sido las precursoras del catarismo -Cristianismo, mazdeismo, maniqueismo, dualismo, gnosticismo, budismo?-. Como en la propia existencia de la humanidad, estas han evolucionado permitiendo crear así las bases de una nueva línea espiritual, cuya fuente más profunda y más clara es el Cristianismo. Los cátaros, predicaban los preceptos apostólicos y el Padrenuestro, veían a Jesús como un hombre pero que era espiritu y que Dios no lo envió para sufrir en la cruz sino para enseñarnos el camino de la salvación.

    Salida Cátaros, ser más quien soy

    Sus origenes

    Como resultado de la evolución temporal y espacial de los Bogomiles (mezcla de creencias parecidas al catarismo de Oc), conocidos en los territorios Bulgaros durante el siglo X: Posteriormente se expandieron, con mutaciones de fe y creencias, hacia los Balcanes, Alemania, Renania, Flandes, Francia y Italia. Llegando en el siglo XII a Occitania (Oc). Algunos cátaros aparecidos más tarde en Catalunya (Castellbó, Berga…) y unos pocos en España (Estela, Morella…) no venian de Oc sino de las montañas catalanas y de la Cataluña Nueva (Lleida y Els Ports).

    Aparecieron entre los siglos XII y XIV: Valdenses (todos pueden predicar), Franciscanos (aceptaron el mandato papal para no ser quemados), Beguines (parecidos a Franciscanos), Dominicanos (amor y pobreza), Joaquinistas (profecias de Joaquin de Fiere ¿se termina el mundo hacia el 2000?), Apostólicos (volver a la iglesia buena). Cátaros, que al qüestionar a la iglesia Católica, renegar del papado, tener sus propios sacramentos y clergado y acercarse demasiado a la metafísica, molestaban a ciertas autoridades, y más aún, dada su creciente expansión por todo el Languedoc… ¿ocurrió lo mismo durante los primeros siglos del Cristianismo? Finalmente, ¿los paganos fueron cristianos o los cristianos se paganizaron? ¿Quién es quién?

    Los cátaros eran fieles al cristianismo primitivo y su fuente más apreciada de inspiración era el Evangelio de Juan (el àguila) y el gnosticismo.

     

    Un poco de historia… Época medieval

     

    Europa Occidental s.XII-XIII

    La época medieval empieza hacia el siglo VI tras la caída del imperio romano y se extiende hasta el siglo XV donde empezará el Renacimiento poniendo fín a un periodo de destrucción y barbarie extendida por toda Europa y más allá. A partir del siglo X se entra en la denominada baja edad media. Para la historia en concreto a la que nos acercamos aquí nos interesan especialmente los siglos XI-XIII y su ubicación, el sur de Francia – norte de España, aunque en aquel periodo apenas se podía hablar en estos términos dado que las fronteras eran muy diferentes a las que hoy conocemos con tales nombres. Damos a continuación un resumen de la situación social, religiosa y política que se vivía en aquel momento y lugar.

    Después del imperio Carolingio existe un vacío autoritario pues no existe rey, sí en cambio reyes de condados o ducados. No existe autoridad, no existe ley, no existe crimen, no existe iglesia, no existe pecado, no existe papa… por tanto el papa defiende (inventa) el pecado.

    Salida Cátaros

    La sociedad

    Los barones nombran obispos según sus intereses, incluso nombrándose a ellos mismos… En el siglo XII (entre 1100 y 1199) se concretaron cambios fundamentales en la sociedad de la época: el comienzo de las Cruzadas, el incremento demográfico y la afluencia del oro, entre otros motivos, influyeron en el incremento del comercio y el desarrollo de las ciudades. La producción del campo, dominado por el modo de producción feudal, tuvo excedentes que se canalizaban con mayor dinamismo que en la Alta Edad Media.

    Aunque todavía no se estaba produciendo una clara transición del feudalismo al capitalismo y los estamentos privilegiados (nobleza y clero) seguían siendo los dominantes, como lo fueron hasta la Edad Contemporánea, los burgueses (artesanos, mercaderes, profesionales liberales y hombres de negocios) comenzaban a tener posibilidades de ascenso social. La Iglesia, protagonista de ese tiempo, también se vio influenciada: no eran pocas las críticas a algunos de sus ministros que se preocupaban más por el crecimiento patrimonial y sus relaciones políticas de conveniencia.

    Los Cátaros frente a los Católicos

    Hasta esta época la fe no es un fin sino un medio. Existían los señores de la cruz y los señores de la espada. Las mujeres solo servían para tener hijos hasta que empezaron a heredar territorios, lo que repercutió a haber muchos matrimonios (estar casado incluso con 5 personas). Los Obispos también se casaban hasta que Inocencio III lo prohibió. Los curas tenían concubinas y criadas. No existía el amor ni la posesión, si al contrario, la violencia y el sexo. Debido a ello, diversos movimientos religiosos surgieron en rechazo al estado de la iglesia en esa época o se dedicaron a vivir más de acuerdo a los postulados de una vida pobre y evangélica. Algunos de ellos crecieron afuera de la institución y vivieron a su manera; éstos fueron rechazados hasta el punto de considerarlos herejías.

    Los Cátaros, por ejemplo, predicaban entre otras cosas el rechazo a los sacramentos (bautismo, eucaristía, …), las imágenes y la cruz. Otras organizaciones, por el contrario, nacieron bajo sumisión a la autoridad católica.

    Los amores

    En la mitad norte de Francia (norte de Loira) sólo se conocía el Cantar de Roldán, emblema de la epopeya histórico-religiosa como único fenómeno cultural. Occitania en cambio creó el amor cortés con su cultura latina cuya élite deseaba emanciparse y crear la lengua romance (es donde se crearon los juegos florales!). En los albores de los años 1000 se habla la misma lengua en Barcelona que en Toulouse, una especie de catalán próximo a un latín en vías de transformación. Durante el siglo XII, mientras en toda Francia, solo algunos señores hablan y leen el latín, en occitania, la mayoría de los nobles saben leer y escribir y lo hacen en occitano. Los trovadores elevan a las mujeres, algo impensable en el resto de la Europa misógena. Ellas debían ser bellas de corazón y deseables de ser exaltadas….

    Salida taller Los cátaros y ser más tu mismo con Ferran Cardona - Viaje Iniciático

    Debido a la genealogía posible (hasta cinco bodas entre reyes, condes, nobles…) los caballeros de Oc eran parientes entre si, con los nobles de Inglaterra, España, etc. (incluso un hijo ser a la vez cuñado de su padre).

     

    En un mundo donde la violencia, la superstición, las costumbres, el dinero, el sexo, el afán de posesión eran el vivir cotidiano, apareció el mayor negocio de todos, la paz del alma, pues esta podía ser comprada a la iglesia…

    Puedes leer interesantes artículos en mi BLOG